Requisitos para obtener Tag

Los documentos para la contratación del TAG son los siguientes:

  • Cédula de identidad
  • Comprobante de domicilio (boleta de servicios básicos (Luz, agua, telefonía, internet, gas, etc.) que acredite domicilio, con excepción de documentos de cobro de autopistas). También se puede presentar un Certificado de residencia emitido por la junta de vecinos ante notario (Debe incluir firma digital y Código QR).
  • Título de dominio del vehículo (Ver punto 4: Documentos que acreditan dominio del vehículo)
En caso de que un tercero realice el trámite, ADICIONALMENTE:
  • Cédula de identidad de quien realiza el trámite
  • Poder Notarial para realizar el trámite. Debe tener vigencia máxima de 90 días, conteniendo código QR para obtención de autenticidad.

  • Cédula de identidad del representante legal
  • Título de dominio del vehículo (Ver punto 4: Documentos que acreditan dominio del vehículo)
  • Rut o Rut Electrónico de la empresa
  • Comprobante de domicilio (boleta de servicios básicos (Luz, agua, telefonía, internet, gas, etc.) que acredite domicilio, con excepción de documentos de cobro de autopistas). También se puede presentar declaración jurada de domicilio ante notario (Debe incluir firma digital y Código QR , y estar a nombre de la empresa).
  • Copia legalizada de instrumento privado o escritura pública, en donde conste la personería del representante legal. La vigencia máxima del documento será de 5 años, en caso contrario se exigirá certificado de vigencia de la personería otorgado ante el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBSR) o notario según corresponda.
  • Para clientes con vehículos en leasing, adicionalmente se requiere presentar Certificado de leasing emitido por entidad Financiera o Bancaria, donde individualice la marca, modelo, color y patente del vehículo junto con el Certificado de Anotaciones Vigentes del Vehículo emitida por el Registro Civil, el cual debe indicar la inscripción de la mera tenencia del vehículo con vigencia de hasta 30 días.
En caso de que una tercera persona realice el trámite, ADICIONALMENTE:
  • Cédula de identidad de quien realiza el trámite.
  • Poder Notarial para realizar el trámite. Debe tener vigencia máxima de 90 días, conteniendo código QR para obtención de autenticidad.

El convenio queda a nombre del padre o madre que realiza el trámite
  • Cédula de identidad de uno de los padres de quien retira el TAG ó del tutor legal del menor emitido por el juzgado correspondiente.
  • Copia cédula de identidad del menor
  • Título de dominio del vehículo. (Ver punto 4: Documentos que acreditan dominio del vehículo)
  • Certificado de nacimiento del menor.
  • Quien firma es uno de los padres quien se hará cargo del convenio.
  • Comprobante de domicilio a nombre de quién suscribe el convenio TAG indicando la dirección de facturación. (Puede ser cuenta de servicio, excepto de autopistas, también sirve una declaración jurada de domicilio ante notario).

El dominio del vehículo se acredita con una de estas opciones.
  • • Padrón del vehículo. (Se comprobará su autenticidad con código de verificación del Registro Civil)
  • Certificado de Anotaciones Vigentes. (Se comprobará su autenticidad con código de verificación del Registro Civil) (30 días de vigencia máxima)
  • Factura de compra (vehículos nuevos) con timbre del RNVM (30 días de vigencia máxima).
  • Contrato de compraventa firmado ante notario(Debe incluir firma digital y Código QR). Debe indicar que se pagó el impuesto de transferencia, el día y lugar de pago. (30 días de vigencia máxima)¡
  • Solicitud de inscripción o transferencia ante el RNVM. (Se comprobará su autenticidad con código de verificación del Registro Civil) (30 días de vigencia máxima)
  • Factura de remate legalizada ante notario (Debe incluir firma digital y Código QR) más timbre martillero público.

Emergencia y Asistencia en Ruta
600 252 7000
600 252 7000
Consultas comerciales
600 006 1770
600 006 1770